{"autoplay":"true","autoplay_speed":"3000","speed":"300","arrows":"true","dots":"true","rtl":"false"}

¿PORQUÉ ELEGIR MESTRA?

Es “La Cerveza de Santiago”. De espíritu urbano, sus diferentes variedades destacan la identidad de los principales barrios gastronómicos de nuestra capital.
Nuestra Blonde Ale es estilosa como el Barrio Lastarria; nuestra Lager, liviana y bohemia como las calles del Barrio Bellavista; el contrapeso entre historia y modernidad del Barrio Italia se asemejan al equilibrio perfecto de la Amber; la Scotch tiene tanta personalidad como el Barrio Yungay; la Stout, ganadora de medalla en la copa Cervezas de América 2018, destaca por su sabor robusto como el espíritu del Barrio Franklin; la APA, gringa y moderna, encuentra semejanzas en el agitado Barrio Sanhattan; el relajo y la vida deportiva del Parque Forestal se condicen con la frescura de la Cero; y nuestra insuperable Reserva madurada con Roble es una apología a la diversidad y actitud de nuestro precioso Santiago.

 

Mestra – SCOTTISH, DUBBEL, TRIPPEL

www.mestra.cl

Scotch Ale

El antiguo Barrio Yungay es fiel reflejo de nuestra identidad. En sus calles grafitteadas es posible encontrar restaurantes y bares llenos de personalidad. Un barrio sólo para valientes, al igual que nuestra MESTRA SCOTCH ALE. Cerveza de gran cuerpo e intensa sensación en boca, dada por la complejidad de las maltas. Su alto grado alcohólico y sus aromas logran una perfecta armomía de sabores y texturas.

Leer Más

Reserva

Cerveza Strong Scotch madurada con chips de roble americano que le proporcionan intensas notas licorosas y aromas a madera, caramelo y toffe. Su color levemente más oscuro que la cerveza base se define en tonalidades de caramelo intenso con destellos dorados, acompañado de una espuma permanentemente color moca. De gran intensidad y complejidad en boca gracias a la mezcla armoniosa de sus componentes.

Leer Más

SOBRE MESTRA

Por años dos amigos competían entre sí con sus cervezas artesanales. Mínimas producciones domésticas, donde probaban la alquimia necesaria para convertir agua, cebada, malta y lúpulos en el dorado y milenario brebaje.
Desde esos tiempos con cada trago crecía el sueño de una cervecería, de poder compartir masivamente los sabores que lograban y finalmente el sueño de poder vivir haciendo lo que más les gustaba. Así surge la idea de crear Casas Cerveceras a lo largo del país, cuyo objetivo es producir Magníficas «Cervezas Chilenas”. De ahí también nace el nombre Mestra, de la intención de hacer la cerveza Mestra de Chile e instalar un standard para la producción local.
Esta fue la inspiración para desarrollar el proyecto creando Casas Cerveceras en puntos de nuestro país. Así cada una de ella tendría un acento que identificaría su producción con el territorio donde habitaba. Por eso la cerveza es del sur con sus raíces y sus aguas estuvieron en Frutillar, centro de la actividad cultural, turística por excelencia y lugar de conservación de las tradiciones alemanas del sur de Chile. Esta zona es reconocida por la hermosura de sus paisaje, su vegetación imponente y la pureza de sus aguas, ingrediente fundamental para producir las cervezas más extraordinarias del sur del mundo.
Los sabores y tradición de las cervezas del valle central con sus aguas de profundas napas y su clima marcado por cuatro bien definidas estaciones tuvieron cuna en Casa Malloco. Emplazada en los terrenos que alguna vez pertenecieron a la familia Alessandri. Con el correr de los años, Malloco se ha transformado en centro neurálgico del mundo cervecero de la región, es aquí donde se celebra año a año la Fiesta de la Cerveza y es aquí donde Cervezas Artesanales cuenta con sus instalaciones de esta CASA, planta cervecera y oficinas centrales.
La tercera etapa del sueño sería Casa Atacama. Ahí vería la luz la Cerveza con el sabor del Norte. Sol y desierto conspirarían para lograr un placer en el paladar pero esta tercera etapa dormirá por un tiempo más.

 

MARIDEMOS CON MESTRA

Una de las preparaciones mas populares es la parrilla, combina perfecto una Stout o una Lager Pilsen, para eso debes procurar abastecerte de cervezas de buen cuerpo, ricas en malta y lo suficientemente amargas como para emparejarse con los sabores ahumados de las carnes asadas al carbón, en este caso la fuerte personalidad de una Stout se complementa perfecto con el sabor del asado.
Por otra parte, si lo que prefieres es no esconder demasiado el sabor de la carne, entonces debes pensar en resaltar su sabor con una cerveza ligera, en este caso una Lager Pilsen acompaña la parrilla de manera suave y discreta.
Para las carnes blancas como el pollo a la parrilla recomendamos antes de asar, adobar las presas con la cerveza que gustes, luego acompañar en la comida con la misma cerveza que utilizaste para prepararla, de esta manera la cerveza acompaña el suave sabor del pollo y no lo disminuye.

 

Mestra – SCOTTISH, DUBBEL, TRIPPEL

www.mestra.cl

{"autoplay":"true","autoplay_speed":"3000","speed":"300","arrows":"true","dots":"true","rtl":"false"}

Scotch Ale

El antiguo Barrio Yungay es fiel reflejo de nuestra identidad. En sus calles grafitteadas es posible encontrar restaurantes y bares llenos de personalidad. Un barrio sólo para valientes, al igual que nuestra MESTRA SCOTCH ALE. Cerveza de gran cuerpo e intensa sensación en boca, dada por la complejidad de las maltas. Su alto grado alcohólico y sus aromas logran una perfecta armomía de sabores y texturas.

Leer Más

Reserva

Cerveza Strong Scotch madurada con chips de roble americano que le proporcionan intensas notas licorosas y aromas a madera, caramelo y toffe. Su color levemente más oscuro que la cerveza base se define en tonalidades de caramelo intenso con destellos dorados, acompañado de una espuma permanentemente color moca. De gran intensidad y complejidad en boca gracias a la mezcla armoniosa de sus componentes.

Leer Más

¿PORQUÉ ELEGIR MESTRA?

Es “La Cerveza de Santiago”. De espíritu urbano, sus diferentes variedades destacan la identidad de los principales barrios gastronómicos de nuestra capital.
Nuestra Blonde Ale es estilosa como el Barrio Lastarria; nuestra Lager, liviana y bohemia como las calles del Barrio Bellavista; el contrapeso entre historia y modernidad del Barrio Italia se asemejan al equilibrio perfecto de la Amber; la Scotch tiene tanta personalidad como el Barrio Yungay; la Stout, ganadora de medalla en la copa Cervezas de América 2018, destaca por su sabor robusto como el espíritu del Barrio Franklin; la APA, gringa y moderna, encuentra semejanzas en el agitado Barrio Sanhattan; el relajo y la vida deportiva del Parque Forestal se condicen con la frescura de la Cero; y nuestra insuperable Reserva madurada con Roble es una apología a la diversidad y actitud de nuestro precioso Santiago.

 

SOBRE MESTRA

Por años dos amigos competían entre sí con sus cervezas artesanales. Mínimas producciones domésticas, donde probaban la alquimia necesaria para convertir agua, cebada, malta y lúpulos en el dorado y milenario brebaje.
Desde esos tiempos con cada trago crecía el sueño de una cervecería, de poder compartir masivamente los sabores que lograban y finalmente el sueño de poder vivir haciendo lo que más les gustaba. Así surge la idea de crear Casas Cerveceras a lo largo del país, cuyo objetivo es producir Magníficas «Cervezas Chilenas”. De ahí también nace el nombre Mestra, de la intención de hacer la cerveza Mestra de Chile e instalar un standard para la producción local.
Esta fue la inspiración para desarrollar el proyecto creando Casas Cerveceras en puntos de nuestro país. Así cada una de ella tendría un acento que identificaría su producción con el territorio donde habitaba. Por eso la cerveza es del sur con sus raíces y sus aguas estuvieron en Frutillar, centro de la actividad cultural, turística por excelencia y lugar de conservación de las tradiciones alemanas del sur de Chile. Esta zona es reconocida por la hermosura de sus paisaje, su vegetación imponente y la pureza de sus aguas, ingrediente fundamental para producir las cervezas más extraordinarias del sur del mundo.
Los sabores y tradición de las cervezas del valle central con sus aguas de profundas napas y su clima marcado por cuatro bien definidas estaciones tuvieron cuna en Casa Malloco. Emplazada en los terrenos que alguna vez pertenecieron a la familia Alessandri. Con el correr de los años, Malloco se ha transformado en centro neurálgico del mundo cervecero de la región, es aquí donde se celebra año a año la Fiesta de la Cerveza y es aquí donde Cervezas Artesanales cuenta con sus instalaciones de esta CASA, planta cervecera y oficinas centrales.
La tercera etapa del sueño sería Casa Atacama. Ahí vería la luz la Cerveza con el sabor del Norte. Sol y desierto conspirarían para lograr un placer en el paladar pero esta tercera etapa dormirá por un tiempo más.

 

MARIDEMOS CON MESTRA

Una de las preparaciones mas populares es la parrilla, combina perfecto una Stout o una Lager Pilsen, para eso debes procurar abastecerte de cervezas de buen cuerpo, ricas en malta y lo suficientemente amargas como para emparejarse con los sabores ahumados de las carnes asadas al carbón, en este caso la fuerte personalidad de una Stout se complementa perfecto con el sabor del asado.
Por otra parte, si lo que prefieres es no esconder demasiado el sabor de la carne, entonces debes pensar en resaltar su sabor con una cerveza ligera, en este caso una Lager Pilsen acompaña la parrilla de manera suave y discreta.
Para las carnes blancas como el pollo a la parrilla recomendamos antes de asar, adobar las presas con la cerveza que gustes, luego acompañar en la comida con la misma cerveza que utilizaste para prepararla, de esta manera la cerveza acompaña el suave sabor del pollo y no lo disminuye.