VIAJEMOS CON CRAFT

Hola, hola, hola. ¿¿Cómo está la Comunidad Craft?? Ya es martes, y como de costumbre su Sommelier del Sur los entretiene con una nueva entrega. Como ya se van dando cuenta, si hay algo que me gusta casi tanto como la cerveza, es la comida. Y si tenemos una buena craft con un buen plato, BINGO!!!
Hoy les puedo contar que me encantaría viajar, viajar por el mundo, pero bueno no siempre se puede hacer lo que uno quiere, y es por esto que, a través de la gastronomía los voy a invitar a visitar algunos países en particular, muy ligados al mundo de la cerveza.

Si hay un país que es referencia para toda la onda Craft, no sólo de Chile, sino que del mundo es Estados Unidos, me costó mucho elegir la comida, pero creo que algo muy representativo es una clásica American Burger (si no comes carne hay muchas alternativas), con queso cheddar, pepinillos, aros de cebolla, mostaza. Si la quieres como la haría yo, obviamente le agregaría tocino y doble burger con doble queso, y como no me ando con chicas, creo que aquí lo que corresponde es una doble IPA, ya que tanta grasa necesita alcohol para hacer equilibrio y lúpulo para que juegue con los distintos aliños de la carne.
Si nos vamos a Europa, hay una comida típica de todos los bares, pero que viene de Irlanda y no es otra que el mundialmente conocido Fish & Chips, vale decir papas fritas con bastones de pescado apanados y que pueden venir siempre con alguna salsa tipo mayo con ajo, o algo por el estilo. Aquí creo que me iría por cualquier tipo de Stout, estamos hablando de Irlanda y creo que es la familia más representativa (sin dejar de lado a la IRA), alcohol suficiente para hacer balance con la grasa propia del plato y una interesante conversación de maltas tostadas con la salsa y si quieren un poco de limón también. Por favor, tener servilletas cerca, porque esto se come con las manos.
Tercer lugar, una de mis comidas favoritas; el kuchen de cebolla. No, no es dulce, es salado. Viene con crema, cebolla caramelizada y tocino (nada que tenga crema y tocino puede quedar mal), el ingrediente secreto se llama Kümmel, que es el comino alemán, por lo tanto, ya deben haber adivinado, estamos viajando con rumbo a Alemania, y como ya están viendo esto es una bomba, por lo tanto yo recomendaría un Doppelbock y si es craft puede tener algún poco más de hoppy lo haría el partner perfecto para nuestro kuchen.

Para terminar, si ya estamos en Europa y hablando de comida, no podemos dejar fuera de la mesa a Italia, la bella Italia. Hay tanto para elegir por Dios, con qué me quedo, a ver…. Lasaña, ustedes en casa elijan su favorita, yo me iré con la clásica boloñesa, no creo que necesite mucha descripción, salvo que si la hago, yo le coloco el doble de queso parmesano que el promedio. Todo el mundo debe pensar “hey, pero para, ¿la comida italiana no va con vino?” Sí bueno, puede ser. Pero y qué pasa si la probamos con una Grape Ale, una fusión de vino y cerveza, que en el mosto tiene tanto uva como malta. Ya me lo estoy imaginando y se me hace agua la boca. Literal.
Bueno eso ha sido todo por hoy, espero que preparen al menos una de las ideas que aquí les dejo y que nos cuenten en los comentarios de Instagram qué les parece.

Se despide una vez más, su fiel servidor, el Crafter del Sur.

Saludos totales!!

El Crafter del Sur

Sommelier, viajero, gozador.