EL VERSÁTIL MUNDO CRAFT

Hola, hola, ¿¿¿cómo les va??? espero que esté todo bien y que el invierno no los esté congelando más de la cuenta. Hoy les quiero hablar sobre lo versátil que puede ser el mundo de la Cerveza Craft. Muchas personas cuando piensan en cerveza lo hacen para cuando tienen sed, llegando de la pega, un tercer tiempo después de una pichanga de fútbol, tal vez mientras prendemos el fuego de un asado o a lo más para acompañar un choripán. Poco más espacio que eso ha tenido por mucho tiempo la cerveza en nuestras ganas de tomarla, pero poco a poco, con la aparición del Mundo Craft, empezamos a apreciarla mucho y pienso que, aún no llegamos a apreciarla en todo su esplendor. Falta mucho por posicionarla aún más, incluso en restaurantes de mantel largo.

Lo primero y siempre lo voy a seguir diciendo, para disfrutar al máximo la cerveza es servirla, ideal en el tipo de vaso o copa que recomiende el fabricante. Un ejemplo de esto es que prácticamente todas las cervezas belgas tienen su copa propia, las cuales son muy bonitas por lo demás. Al servir la cerveza, podemos liberar exceso de CO2 (lo que nos va a permitir disfrutar sin esa sensación de que la cerveza hincha), vamos a ver su color y su espuma, vamos a poder sentir sus aromas maravillosos, por los cuales los cerveceros hacen constantes mejoras, y finalmente, probarla. Hacer este ritual es la mejor manera de valorar el esfuerzo de un emprendimiento como lo es tener una cervecería Craft.

Lo segundo es más bien una invitación. Una invitación a salir de lo que siempre tomamos, a incursionarnos en el Mundo Craft, leer las etiquetas y ver la información que nos muestran. Normalmente viene el nombre de fantasía, el estilo, el porcentaje de alcohol, el grado de amargor y en algunos casos una pequeña nota de cata. Esta es una manera entretenida de ver la gran versatilidad que hay de cervezas. Poco y nada de alcohol hasta superar la decena. Hay también cerveza sour, amargas y otras maltosas. Hay cervezas ligeras y otras de gran cuerpo, de todos los colores y para todos los gustos. Cervezas frescas y cervezas de guarda, cervezas que han pasado meses y años en barricas de distintos tipos, cervezas hasta con frutas. Con esto, podemos encontrar una cerveza perfecta para cada persona y para cada situación.

Finalmente, y la tercera cuestión para demostrar lo versátil, es buscar más ocasiones para tomar cervezas, no sólo las mencionadas al comienzo. Hoy en día hay muchas cervecerías Craft, que hacen un gran esfuerzo en la presentación de sus productos, desde las botellas de 330 cc que siempre hemos asociado al rubro, pasando por una gran cantidad de latas con mucho colorido, que sin duda las hace ser más llamativas, hasta botellas de champaña con mucha elegancia. Como les dije al comienzo, lo ideal es servir la cerveza, ésta también puede ser servida en copa y ser presentada en una comida cuando invitemos a nuestros amigos, no tiene por qué ser necesariamente en el típico schop. Y antes de irme, les quiero recordar de los maridajes, mundo aparte, mundo individual (en gustos no hay nada escrito) y mundo colectivo (nada más entretenido que compartir cerveza en grupo).

En resumen, servir nuestra cerveza, probar marcas y tipos nuevas, buscar nuevas formas de tomar, ya sea en la comida o en el postre, aprovechar lo genial que es para acompañarnos en la mesa. Espero que les haya gustado y que se animen a seguirme en esta cruzada Craft.

¡Esta ha sido una entrega del Crafter del Sur, saludos totales!

El Crafter del Sur

Sommelier, viajero, gozador.