¿CERVEZAS DE GUARDA? YO NO ALCANZO NI A GUARDARLAS EN EL REFRI…

¿Alguien alguna vez le ha mirado la fecha de fabricación a una cerveza?, ¿alguien sabía que estos maravillosos manjares dionisiacos vencían? Acá vamos a tratar de entregar solución a todas tus inquietudes, porque a nosotros después de una ardua investigación, quedamos expertos en el tema.

Las cervezas tienen fecha de elaboración y a partir de esa fecha, se recomiendan un par de meses para tomarla, ¿por qué? Porque en el caso de las cervezas Craft, mientras más cerca estemos de su fecha de elaboración, más cercano será el sabor que el maestro cervecero le dio a esa cerveza. No es que pasado más tiempo la cerveza se vuelva intomable, nos vaya a envenenar ni mucho menos, pero como no son de guarda, puede que pierda ciertas propiedades, por un tema de temperaturas, entre otros factores. 

Pero recién dijimos “guarda” o sea que ¿no todas las cervezas hay que tomárselas cerca de la fecha de vencimiento? Claro pues… aquí te contamos qué le pasa a las cervezas cuando envejecen…

Primero, no será una cerveza fresca, por lo que puede no ser el mismo sabor que recuerdas de ella, pudo haber “evolucionado” o haberse vuelto algo decepcionante para tu paladar.

La intensidad cambia, muchas cervezas “jóvenes” son más intensas o agresivas y cuando les damos tiempo de guarda, toman otro balance y mejora el “Drinkability” (que quiere decir que se deja tomar).

El sabor del lúpulo baja y harto, sintiéndose más intenso el sabor de las maltas, es decir no se le ocurra guardar una IPA, que la gran gracia está en el sabor del los lúpulos.

Cambia el cuerpo y la claridad, aparece una borra, pero no pasa en todas, porque las de trigo son recomendadas para guardarlas porque esto no les pasa.

Otra cosita importante es si la botella fue sellada o cerrada, es decir mientras menos oxígeno haya dentro, menos oxidación sufrirá la cerveza. Las cervezas de maltas oscuras eso si, se oxidan de maravilla, agarrando un toque a oporto o vino ajerezado…

Si la cerveza tenía toques frutos frescos, toman un toque a frutos secos y también comentarles lo que pasa con los fenoles, como la pimienta, clavos de olor entre otros, con el tiempo agarran un toque a vainilla, cuero y tabaco.

Como dicen por ahí, preguntando se llega a Roma, si quieres envejecer una cerveza Craft, póngase en contacto con la fábrica, le apuesto que ellos le harán la mejor recomendación con respecto a su cerveza, pero sin duda, no hay nada más rico que una cerveza fresquita, ¡salud por eso!

Felipe Zuazola