DEL DRINKABILITY AL SIRVEMEOTRABILITY

¿Se han fijado que en ocasiones podemos beber 3, 4 o 5 vasos de cerveza de un mismo tipo sin que ésta nos sature y en otras ocasiones no somos capaces de terminar ni siquiera ese primer vaso? esto no tiene que ver con si está muy buena o no, o con nuestra capacidad de tolerar alcohol, aunque de alguna manera influye.
Aquí nos referimos directamente en la tomabilidad de la cerveza o como algunos lo llamamos la bebestibilidad o drinkability. Si tenemos una cerveza muy fuerte tanto en alcohol, sabor o en cuerpo, como por ejemplo una Imperial Stout madurada en barricas de roble o una Barley Wine muy fuerte, lo mas probable es que con un vaso nuestros sentidos digan ¡¡¡ok, está exquisita, muy buena cerveza, pero es suficiente, pero me saturó!!! En este caso hablamos de un drinkability bajo.

Y aquí es donde entra la expertiz del Maestro cervecero cuando fabrica ese maravilloso brebaje, que tenga la capacidad de mantener un buen drinkability, manteniendo toda la complejidad y potencia de esas cervezas de alta intensidad pero que el consumidor, conservando la experiencia, pueda beber un poquito más.

En cervezas más ligeras, el drinkability por lo general siempre es mayor ya que su cuerpo ligero, la carbonatación y todo lo que ellas significan buscan saciar la sed y el calor, por lo tanto, están pensadas en que puedan ser bebidos varios litros de ellas, eso no quita que tengan también un grado de complejidad.

Dámaris Gutiérrez

Brewing Specialist